- Aumento de la motivación y el enfoque: Los escape rooms pueden aumentar la motivación de los jugadores para resolver problemas y superar desafíos, ya que se encuentran inmersos en una situación desafiante que les exige pensar creativamente y concentrarse en una tarea específica.
- Fortalecimiento de habilidades sociales: Los escape rooms pueden ser una actividad de equipo que fomenta la colaboración y la comunicación entre los jugadores, lo que puede mejorar la habilidad para trabajar en equipo y resolver conflictos.
- Reducción del estrés: Jugar un escape room puede proporcionar un sentido de logro y satisfacción al completar el juego, lo que puede reducir el estrés y aumentar la sensación de bienestar.
- Exposición a la ansiedad y el miedo: Los escape rooms pueden ser una experiencia ansiosa y desafiante, y algunos jugadores pueden sentirse estresados o ansiosos mientras juegan. Sin embargo, esto también puede ser una oportunidad para enfrentar el miedo y la ansiedad en un entorno seguro y controlado.
- Desarrollo de la resolución de problemas: Los escape rooms son una actividad que requiere la resolución de problemas y el pensamiento crítico, lo que puede ayudar a los jugadores a desarrollar estas habilidades y aplicarlas en otros aspectos de su vida.

LA PSICOLOGÍA DETRÁS DE LOS ESCAPEROOMS
Last modification: Jue 23 Mar 2023